No hay productos en el carrito.
ALGAMANIA ASTAXANTINA
ALGAMANIA ASTAXANTINA
39.50€
ASTAXANTINA 12mg + VITAMINA E
- Formato: 60 cápsulas
- Consumo: 1 cápsula diaria con la comida.
- INGREDIENTES
- Descripción
- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Información adicional
- FICHA TECNICA
- Valoraciones (4)
Ingredientes | Por 1 cápsula | % VRN |
Astaxantina | 12 mg | – |
Vitamina E | 3 mg | 25 % |
**Nota: nuestros suplementos están dirigidos a personas sanas que quieran incorporar a su dieta productos naturales para ayudar a la mejora de su calidad de vida. Las personas con problemas de salud deberían consultar siempre a su médico.
Descripción
La Astaxantina es el antioxidante natural más poderoso que existe (ver referencias bibliográficas).
Nuestro producto se presenta junto a una mezcla de Vitaminas, de modo que, conjuntamente a esas vitaminas y dadas las propiedades señaladas científicamente para la Astaxantina, intentamos proporcionar una ayuda que aumente el bienestar, aporte una mejora en la calidad de vida, en la vitalidad y en el refuerzo del sistema inmunológico del organismo (múltiples son los estudios que señalan el poder de la Astaxantina sobre el sistema inmunitario (ver referencias bibliográficas).
Se reconoce por el color rojo que proporciona a la carne del salmón, el tono de los langostinos y también al krill.
Distintas investigaciones han concluido que ayuda a proteger las células y a reducir la toxicidad de la glucosa, de modo que propicia el correcto funcionamiento del páncreas (ver referencias bibliográficas).
Los autores destacan, entre sus principales beneficios, que es un potente reforzador del sistema inmunológico, aleja la enfermedad, y ayuda a combatir la inflamación gástrica (ver referencias bibliográficas). Asimismo, es muy útil como adyuvante en el tratamiento del Alzheimer y el Parkinson, a la vez que reduce el colesterol, elimina la Helicobacter Pylori en el estómago, protege los ojos y la piel del fotoenvejecimiento, ayuda a controlar las alergias y reduce el asma (ver referencias bibliográficas)
La Astaxantina, tal y como postulan científicos a nivel internacional (ver referencias bibliográficas) es el carotenoide antioxidante más potente cuando se trata de captación de radicales libres, de modo que alivia el estrés oxidativo. Su poder (ver referencias bibliográficas) es:
- 65 veces más potente que la vitamina C.
- 54 veces más potente que el beta-caroteno.
- 14 veces más potente que la vitamina E.
**Nota: nuestros suplementos están dirigidos a personas sanas que quieran incorporar a su dieta productos naturales para ayudar a la mejora de su calidad de vida. Las personas con problemas de salud deberían consultar siempre a su médico.
Referencias bibliográficas
- Alam, Md.A., Xu, J.L. y Wang, Z. (Eds.) (2020). Microalgae Biotechnology for Food, Health and High Value Products. New York, NY: Springer Editions.
- Amos, R. (2005). Handboook of Microalga. Culture Biotechnology and applied Phycology. India: Blackwell publishing.
- Arakane, K. (2012). Superior Skin Protection by Astaxanthin. Carotenoid Research, 5(1), 21-24.
- Bennedsen, M., Wang, X., Willen, R., Wadstrom, T. y Andersen, L. (2019). Treatment of H. pylori infected mice with antioxidant astaxanthin reduces gastric inflammation, bacterial load and modulates cytokine release by splenocytes. Immunology Letters, 70(3), 185-192.
- Brown, D.R., Gough, L.A., Deb, S.K., Sparks, S.A. y McNaughton, L.R. (2018). Astaxanthin in Exercise Metabolism, Performance and Recovery: A Review. Front. Nutr., 18(4), 76-84.
- Chen, J.T. y Kotani, K. (2016). Astaxanthin as a Potential Protector of Liver Function: A Review. Journal of Clin. Med. Res., 8(10), 701-704.
- Chew, B. y Park, J. (2016). Carotenoid action on the immune reponse. The Journal of Nutrition, 134(1), 257S-261S.
- Fraser, P., Shimada, H. y Misawa, N. (2008). Enzymic confirmation of reactions involved in routes to astaxanthin formation, elucidated using a direct substrate in vitro assay. Eur. J. Biochem., 252(1), 229- 236.
- Fry, A., Schilling, B., Chiu, L., Hori, N. y Weiss, L. (2013). Astaxanthin Supplementation. Human Performance Laboratories. The University of Memphis. Report 2, May 24.
- Hussein, G., Nakagawa, T., Goto, H., Shimada, Y., Matsumoto, K., Sankawa, U. y Watanabe, H. (2017). Astaxanthin ameliorates features of metabolic syndrome in SHR/NDmcr-cp. Life Sciences, 80(6), 522-529.
- Jyonouchi, H., Sun, S., Mizokami, M. y Gross, M. (2016). Effects of various carotenoids on cloned, effector-stage T-helper cell activity. Nutrition and Cancer, 26(3), 313-324.
- Kang, H. y Kim, H. (2017). Astaxanthin and β-carotene in Helicobacter pylori-induced Gastric Inflammation: A Mini-review on Action Mechanisms. J. Cancer Prev., 22(2), 57-61.
- Katsuda, T., Shimahara, K., Shiraishi, H., Yamagami, K., Ranbjar, R. y Katoh, S. (2016). Effect of flashing light from blue light emitting diodes on cell growth and Astaxanthin production of Haematococcus pluvialis. Journal of Bioscience and Bioengineering., 102(1), 442-446.
- Li, F., Vallabhaneni, R. y Wurtzel, T. (2018). PSY3, a New Member of the Phytoene Synthase Gene Family Conserved in the Poaceae and Regulator of Abiotic Stress-Induced Root Carotenogenesis. Plant Physiology. 146(1), 1333-1345.
- López Roldán, P. y Mach, N. (2012). Efecto del consumo de astaxantina en la salud. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 18(3), 164-177.
- Lyu, Y., Wu, L., Wang, F., Shen, X. y Lin, D. (2018). Carotenoid supplementation and retinoic acid in immunoglobulin. A regulation of the gut microbiota dysbiosis. Exp. Biol. Med. (Maywood), 243(7), 613-620.
- Melten, D., Imamoglu, E. y Demirel, Z. (2017). Agricultural fertilizers as economical alternative for cultivation of Haematococcus pluvialis. J. Microbiol. Biotechnol., 17(1), 393-397.
- Norkus, E.P., Norkus, K.L., Dharmarajan, T.S., Schierle, J. y Schalch, W. (2010). Serum lutein response is greater from free lutein than from esterified lutein during 4 weeks of supplementation in healthy adults. Journal of the American College of Nutrition, 29(6), 575–585.
- Ranga, R., Sarada, A., Baskaran, V. y Ravishankar, G. (2019). Identification of Carotenoids from Green Alga Haematococcus Pluvialis by HPLC and LC – MS (APCI) and Their Antioxidant Properties. Journal Microbiol. Biotechnol., 19(1), 1333-1341.
- Scaife, M.A., Ma, C.A., Ninlayarn, T., Wright, P.C. y Armenta, R.E. (2012). Comparative Analysis of β-Carotene Hydroxylase Genes for Astaxanthin Biosynthesis. Journal of Natural Products, 75(6), 1117–1124.
- Solovchenko, A.E. (2015). Recent breakthroughs in the biology of astaxanthin accumulation by microalgal cell. Photosynth. Res., 125(3), 437-449.
- Wang, J., Sommerfeld, M., Hu, Q. (2019). Occurrence and environmental stress responses of two plastid terminal oxidases in Haematococcus pluvialis (Chlorophyceae). Plant Physiology, 230(1), 191-203.
- Welsch, R., Wust, F., Bar, C., Salim, A. y Beyer, P. (2018). A Third Phytoene Synthase Is Devoted to Abiotic Stress-Induced Abscisic Acid Formation in Rice and Defines Functional Diversification of Phytoene Synthase Genes. Plant Physiology,147(1), 367-380.
- Zuluaga, M., Gueguen, V., Letourneur, D. y Pavon-Djavid, G. (2018). Astaxanthin-antioxidant impact on excessive Reactive Oxygen Species generation induced by ischemia and reperfusion injury. Chem. Biol. Interact., 279(5), 145-158.
Información adicional
Peso | 400 g |
---|---|
Dimensiones | 11 × 4 × 4 cm |
Descarga la ficha técnica del producto en todos sus idiomas en el botón Download
Ana –
Probé algo escéptica la Astaxantina porque me la recomendó una amiga. No tenía mucha esperanza en notar efectos, porque padezco fibromialgia. Llevo 2 semanas tomándolas, y estoy muy animada Menos dolores, más energía, y mejor estado de ánimo. Voy a seguir tomándola, sin lugar a dudas. Gracias
Ana López –
Señores, quería agradecerles su atención y buen hacer en pro de la salud y el bienestar. Tomo astaxantina desde hace 1 año, los encontré a ustedes por casualidad buscando algún remedio NATURAL (ya estoy cansada de medicamentos) para combatir mi migraña. Antes de tomar Astaxantina, y cada vez que el tiempo iba a cambiar, sufría fuertes dolores de cabeza, tanto es así que había de tomar analgésicos continuamente para reducir el dolor y poder hacer vida normal. He de confesar que desde hace 1 año, he tenido dolor de cabeza en muy pocas ocasiones, y sólo cuando el tiempo ha estado muy movido con tormentas. Así que estoy encantada. No voy a dejar de tomar Astaxantina, porque me hace sentir muy bien. No hay nada como encontrarse bien, sin dolores, sin malestar habitual. Eso no tiene precio. Gracias otra vez
CarlosMartinez –
Muchas gracias Ana por el comentario y sobre todo por ayudar a difundir los beneficios de este producto, que como bien dices es un gran aliado para nuestro organismo…
Jesús Ortega –
Buenos días
Quería dejar mi testimonio porque pienso que puede ayudar a otras personas. Mi padre tiene Alzheimer en fase inicial, y toma Astaxantina por consejo de un médico amigo de la familia. Mi padre es´ta contento, dice que se nota mejor y que no tiene tantos lapsus de memoria. Mis hermanos y yo estamos todavía más contentos, porque realmente se nota la mejora. Este médico nos ha dicho que lo que se ha perdido a nivel cognitivo no se podrá recuperar, pero con la Astaxantina el deterioro será mucho más lento (y quién sabe si lograremos detenerlo y que se quede como está).
Seguiremos comprando Astaxantina, y animamos a otros familiares de enfermos de Alzheimer a que prueben sus beneficios, porque realmente se notan sus efectos.
Saludos
CarlosMartinez –
Muchas gracias Jesús por el testimonio, nos alegramos enormemente que la Astaxantina ayude a vuestro Padre en su mejora de la salud y que pueda notar esa mejoría que es lo más importante para él…
Pilar Martín –
Núria, que dirige una clínica de salud, me recomendó este producto. Estoy muy contenta con los resultados, me siento más animada y tengo más energía. Quisiera preguntarles si ahora que el coronavirus nos está matando, la Astaxantina puede ayudarnos a estar más sanos y no contagiarnos. Y si se puede tomar más cantidad al día para estar más protegido. Espero su respuesta
CarlosMartinez –
Estimada Pilar, gracias por la reseña y respecto a tu pregunta, la Astaxantina es un complemento perfecto para reforzar nuestro aparato inmunológico y hacer frente a si a virus e infecciones, pero la dosis diaria debe de ser la misma, un comprimido diario después de las comidas, ingiriéndola con bastante agua.