LOS BENEFICIOS DEL ALGA CHLORELLA PARTE 2

Acabamos de analizar lo que significa el Alga Chlorella para el mundo de las verduras marinas.  Sus propiedades son múltiples y variadas, así como sus beneficios.

De los 14 beneficios principales que de ella se pueden destacar, hemos visto que los investigadores más relevantes en la materia (Chidley y Davidson, 2018; Lin y Lowary, 2018; Panahi, Badeli, Karami, BadeliSahebkar, 2016; Greger, 2018; Ciliberti, Albenzio, Francavilla, Neglia, Esposito y Caroprese, 2019) indican como detacábamos en la anterior entrada de los beneficios del Alga Chlorella porque:

  • Desintoxica el organismo.
  • Es un superalimento
  • Es un magnífico antioxidante
  • Disminuye los efectos secundarios de la radioterapia y la quimioterapia
  • Reduce el colesterol
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Rebaja el nivel de azúcar.

En esta segunda parte, vamos a analizar cuáles son otros de esos beneficios destacables, sumados los cuales hacen de ella un alga imprescindible para ser incorporada a nuestra dieta cotidiana. Veamos, con más detenimiento, cuáles son los otros beneficios relevantes:

8º Beneficio: Contribuye a la pérdida de peso y mejora el metabolismo

Distintos estudios evidenciaron que la ingesta de Chlorella detuvo el aumento de las células y niveles de grasa en la sangre, lo que mejoró la tolerancia a la glucosa y sensibilidad a la insulina.

De ello se dedujo que el consumo de este alga se mostraba válido para ayudar a controlar los niveles de azúcar y que, consecuentemente, se producía una reducción evidente en el porcentaje de colesterol total sérico, de los niveles de glucosa en la sangre en ayunas, y en la proporción de grasa corporal.

Si se inhibe el crecimiento de las células de grasa, se ayuda al aumento de peso y a combatir la obesidad. Asimismo, a medida que nuestros cuerpos pierden peso, las toxinas son liberadas y pueden ser. Es importante eliminar estas toxinas de nuestro sistema lo antes posible, pues si tenemos en cuenta la función desintoxicante de este alga, los beneficios de la Chlorella se multiplican.

9º Beneficio: Es un preventivo ante el cáncer

Otros estudios científicos hallaron que la ingesta de Chlorella ayuda a combatir el cáncer cuando se toma de forma preventiva, ya que aumenta la fortaleza del organismo para reaccionar ante la adversidad, puesto que fortalece nuestro sistema inmunológico. Al eliminar metales pesados y toxinas de nuestro cuerpo, estamos más fuertes y somos menos propensos a desarrollar enfermedades originadas por el medio ambiente o por un entorno circundante patológico.

La Chlorella también mejora la acción de las células T, ayudando a combatir las nuevas células anormales y enfermas, ante las que reaccionar adecuadamente. En los estudios llevados a cabo con animales, se afirmó que la Chlorella tiene capacidad para reducir las células cancerosas e, incluso, puede llegar a aniquilar y destruir células cancerosas ya existentes, mediante un proceso conocido como apoptosis o muerte celular programada.

Del mismo modo, las investigaciones sugieren que aplicada en la piel, la Chlorella es útil para el tratamiento de las úlceras cutáneas y distintas formas de erupciones que puedan ser producidas por la radiación y la quimioterapia. Especialmente en personas sanas, se afirma que ayuda a aumentar la capacidad de reacción del cuerpo humano. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, resistir a las infecciones se hace más fácil.

la Chlorella tiene un efecto positivo en la actividad celular relacionada con la inmunidad del organismo (Haratake, Hatanaka, Fuchigami, Akashi y Nakayama, 2012, p.1260).

10º Beneficio: Previene contra el envejecimiento

Los beneficios de las algas en la saludA nivel celular los estudios indican que puede retrasar el proceso de envejecimiento puesto que aminora, en gran medida, el estrés oxidativo, que puede ser causado por la contaminación, los metales pesados, el estrés y/o una dieta pobre en nutrientes. Asimismo, la ingesta de Chlorella tiene como resultado directo una piel de aspecto más joven, ya que incrementa los niveles de vitamina A, vitamina C y glutatión en el organismo, lo cual elimina los radicales libres y protege las células.

Tomando sólo una cucharadita o un par de cápsulas diarias, se pueden apreciar los resultados en tan sólo dos semanas. Y, del mismo modo que ocurre a nivel celular, sucede a nivel cognitivo. Gracias a que la Chlorella contiene vitamina B12 (y de hecho es una de las pocas fuentes de origen vegetal que hay), magnesio y aminoácidos, favorece la función cerebral, mejorando su funcionamiento.

Y tal como afirman otros estudios, esto no sólo podría prevenir el estrés oxidativo que puede provocar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, sino que también podría disminuir la pérdida de la memoria.

11º Beneficio: Mejora la salud cardiovascular

Según diferentes estudios, la Chlorella influye beneficiosamente en la presión arterial, en los niveles de glucosa sanguínea en ayunas, en el índice de masa corporal y en el perfil lipídico.

Si estos 4 factores tienen un impacto esencial en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, y este alga los regula, se puede afirmar, consecuentemente, que el consumo regular de Chlorella mejora la salud cardiovascular.

12º Beneficio: Aumenta la energía y mejora la resistencia aeróbica

Estudios científicos realizados con pacientes enfermos (algunos de ellos, con cáncer de mama) concluyen que la Chlorella incrementa la energía, aumenta la vitalidad y disminuye la fatiga de los enfermos. Asimismo, se investigó cuál era el efecto de la ingesta de este alga sobre la resistencia aeróbica, mostrando un efecto positivo.

Específicamente, se mostró una mejora significativa en la capacidad de saturación pulmonar con oxígenos de los pacientes analizados, y que tiene su causa en el contenido de aminoácidos de la cadena ramificada, lo que ha sido demostrado en varios experimentos.

13º Beneficio: Previene la depresión

Los beneficios de las algas en la saludSe ha comprobado que los pacientes que sufren depresión y otros trastornos mentales tienen un nivel de antioxidantes en el cerebro y en el plasma sanguíneo de un nivel más inferior que los sujetos no enfermos.

Al ser la Chlorella rica en antioxidantes y poseedora de varios oligoelementos que combaten el estrés oxidativo, esto hace que el nivel de antioxidantes ascienda significativamente, interviniendo en ciertos trastornos mentales, tales como la depresión.

Del mismo modo, y como hemos visto en el beneficio anterior, al aumentar la producción de energía, permite un mejor funcionamiento físico, lo que redunda directamente en un estado de ánimo más positivo. Asimismo, la ingesta habitual de Chlorella se ha demostrado beneficiosa para aminorar los síntomas de la fibromialgia.

14º Beneficio: Es un antiviral

Algunos estudios científicos han señalado que suscita la multiplicación de ciertas bacterias benéficas del intestino, de manera que mejora la salud intestinal aumentando la flora del propio intestino, con el fin de evitar la colitis y mejorar las digestiones, así como otros trastornos (como el Síndrome de Crohn o la diverticulosis), algo que se supone que es debido a la capacidad de la Chlorella para estimular la actividad de las enzimas del tracto digestivo.

Asimismo, en estudios con animales, se halló que la Chlorella puede aumentar las defensas del organismo, aumentando la actividad de determinadas proteínas que regulan el funcionamiento celular, y acrecentando determinadas células naturales, que pueden llegar a atacar formaciones tumorales (Ristic, Novkovic, Ritter y Yazdi, 2019)

Otros aspectos a tener en cuenta del Alga Chlorella

¿Qué Chlorella se ha de comprar?

La Chlorella destaca, especialmente, por su capacidad para capturar de forma rápida tanto las sustancias nocivas como las sustancias patógenas. Dicho de otro modo, dado que la Chlorella atrapa las sustancias venenosas de su entorno, pierde -en consecuencia- parte de sus propiedades de desintoxicación.

Esto, evidentemente, nos está reflejando la importancia de tomar Chlorella procedente de cultivos ecológicos, limpios y controlados, puesto que incluso en condiciones favorables, es difícil encontrar Chlorella libre cien por cien de metales pesados.

¿Cómo se ha de tomar?

Los beneficios de las algas en la saludTodo dependerá si es en cápsula (tomarlo con líquido, preferiblemente con agua) o en polvo (en este caso, se puede tomar con batidos, ensaladas, yogures o zumos o, simplemente, tomarla con un vaso de agua) y, muy importante, no debe ser añadida a ningún alimento caliente.

Otra regla a seguir es no tomar el suplemento de Chlorella con vitamina C ya que al tomar la vitamina, existe la posibilidad de que se desprendan los metales pesados que están ligados a la Chlorella y, por lo tanto, se reabsorban en el sistema en lugar de ser eliminados. Se debe evitar tomar vitamina C durante tres horas después de ingerir el suplemento.

Se recomienda tomarla a diario, y preferiblemente media hora antes de las comidas, con el fin de que ayude al proceso de la digestión y de que se absorban los nutrientes de forma más efectiva.

¿Qué precauciones se han de tener?

Si tenemos en cuenta que la Chlorella tiene elevadas concentraciones de hierro, se ha de tener cuidado con su ingesta en el caso de los hombres y en el caso de las mujeres que ya no tienen el ciclo menstrual, puesto que un exceso de hierro podrías ser un problema, consulte a su médico. En el caso de los veganos y vegetarianos, también se ha de ser cauteloso.

Si consideramos que la Chlorella tiene un importante poder de desintoxicación, se compone de un 50 por ciento de proteína, y es una gran fuente de aminoácidos y de vitaminas del grupo B, es evidente que vegetarianos y veganos pueden beneficiarse enormemente de la ingesta de Chlorella, algo que puede ser sumamente atrayente para ellos, especialmente por el aporte de Vitamina B12, ya que como bien sabemos, no hay ninguna fuente vegetal –excepto algunas pocas algas- que la proporcione.

Desde nuestro punto de vista, hay que ser muy cautelosos en este aspecto, porque entendemos que únicamente el consumo de Chlorella no es una opción alternativa lo suficientemente efectiva que reemplace a las fuentes animales de vitamina B12, lo cual puede representar un problema para los veganos y vegetarianos (que deberían consultar a su médico también en este caso).

Un alga con multitud de propiedades y beneficios para el organismo

En conclusión, tras todo lo expuesto, y de acuerdo con los estudios científicos consultados, se considera que la Chlorella, utilizada de forma terapéutica, tiene multitud de propiedades y beneficios, lo que la hace adecuada para:

  • Prevenir el cáncer,
  • La reducción de los efectos secundarios debidos al tratamiento de radiación y quimioterapia
  • Estimular el sistema inmunológico
  • Mejorar la respuesta a la vacuna contra la gripe
  • Aumentar los glóbulos blancos (especialmente en las personas con infección por VIH o cáncer)
  • Prevenir resfriados
  • Proteger el cuerpo contra la intoxicación con metales como el plomo y el mercurio, y, finalmente
  • Para retardar el proceso de envejecimiento.

Asimismo, la Chlorella se utiliza para aumentar el número de bacterias buenas en el intestino con el fin de mejorar la digestión y, además, para ayudar a tratar las úlceras, la colitis, la enfermedad de Crohn y la diverticulosis.

Algunas personas también usan la Chlorella para la prevención de las úlceras relacionadas con el estrés; para el tratamiento del estreñimiento y la hipertensión; como un antioxidante; para reducir el colesterol; para aumentar la energía; para desintoxicar el cuerpo, y como una fuente de magnesio para promover la salud mental, aliviar el síndrome premenstrual y reducir los ataques de asma.

Igualmente, este alga se utiliza para combatir algunos síntomas de la fibromialgia  y, aplicada en la piel, es útil para el tratamiento de las úlceras cutáneas y distintas formas de erupciones que puedan ser producidas por la radiación y la quimioterapia.

Referencias

Chidley, C. y Davison, G. (2018). The effect of Chlorella pyrenoidosa supplementation on immune responses to 2 days of intensified training. European Journal of Nutrition, 57(7), 2529-2536.

Ciliberti, MG., Albenzio, M., Francavilla, M., Neglia, G., Esposito, L. y Caroprese, M. (2019). Extracts from Microalga Chlorella sorokiniana Exert an Anti-Proliferative Effect and Modulate Cytokines in Sheep Peripheral Blood Mononuclear Cells. Animals (Basel), 9(2), 23-35.

Greger, D. (2018). Chlorella May Help Preserve Immune Function During High Intensity Athletic Training. Nutrition Facts.org. April 28th. En https://nutritionfacts.org/2018/04/24/chlorella-may-help-preserve-immune-function-during-high-intensity-athletic-training/

Haratake, M., Hatanaka, E., Fuchigami, T., Akashi, M. y Nakayama, M. (2012). A strontium-90 sequestrant for first-aid treatment of radiation emergency. Chem Pharm Bull (Tokyo) 60(1), 1258-1263.

Lin, S. y Lowary, TL. (2018). Synthesis of the Highly Branched Hexasaccharide Core of Chlorella Virus N-Linked GlycansChemistry, 3(2), 26-31. DOI: 10.1002/chem.201804795.

Panahi, Y., Badeli, R., Karami, GR., Badeli, Z. y Sahebkar, A. (2016).  A randomized controlled trial of 6-week Chlorella vulgaris supplementation in patients with major depressive disorder. Complement Ther Med., 23(4), 598-602. DOI 10.1016/j.ctim.2015.06.010.

Ristic, A., Novkovic, B., Ritter, J. y Yazdi, P. (2019).  10 Chlorella Health Benefits + Side Effects & Reviews. En https://selfhacked.com/blog/chlorella-benefits/

3 Comments

  1. Apreciados señores. Quería darles las gracias por la información que nos ofrecen. Tomo el alga clorela desde hace unos meses y estoy encantado. Pero me gustaría conseguirla de mejor calidad. Dónde puedo conseguirla.

Write a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *